REFERENTE INTERNACIONAL
Nuestra misión es ser un grupo de investigación de
referencia en ingeniería de sistemas empotrados,
servicios y sistemas distribuidos heterogéneos y
computación de altas prestaciones
El grupo de Arquitectura y Redes de Computadores de la Universidad de Castilla-La Mancha tiene una extensa experiencia en el área de diseño de sistema empotrados. Todos sus miembros son profesores o investigadores de la Escuela Superior de Informática.
El grupo ARCO ha participado participado en numerosos proyectos de investigación, de financiación pública (a nivel regional, nacional y europeo) y privada, en áreas como ingeniería de sistemas empotrados, sistemas heterogéneos distribuidos o computación de altas prestaciones.
Las principales líneas de investigación del grupo se resumen a continuación:
Diseño de sistemas heterogéneos complejos (hardware-software)
Servicios avanzados de red y comunicaciones
Sistemas inteligentes
CONOCE AL GRUPO
Somos especialistas en tareas de integración de sistemas heterogéneos distribuidos. Para ello, nuestro grupo cuenta con prestigiosos investigadores en el ámbito del diseño hardware y las redes de comunicaciones.
Fernando Rincón
Ingeniero en Informática por la Universidad Autónoma de Barcelona y Doctor en Informática por la Universidad de Castilla-La Mancha. Titular de Universidad, Universidad de Castilla-La Mancha
Francisco Moya
Ingeniero y Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Profesor Contratado Doctor, Universidad de Castilla-La Mancha

Félix J. Villanueva
Ingeniero y Doctor en Informática por al Universidad de Castilla-La Mancha. Profesor Contratado Doctor, Universidad de Castilla-La Mancha

Jesús Barba
Ingeniero y Doctor en Informática por al Universidad de Castilla-La Mancha. Profesor Contratado Doctor, Universidad de Castilla-La Mancha
David Villa
Ingeniero y Doctor en Informática por al Universidad de Castilla-La Mancha. Profesor Contratado Doctor, Universidad de Castilla-La Mancha

Julio Dondo
Ingeniero Electricista-Electrónico y Máster en Ingeniería de Software por la Universidad Nacional de San Luis (Argentina) y Doctor en Informática por la Universidad de Castilla-La Mancha. Profesor Contratado Doctor Interino, Universidad de Castilla-La Mancha
María José Santofimia
Ingeniera Téc. en Informática de Gestión por la Universidad de Córdoba, Licenciada en Derecho, Ingeniera y Dra. en Informática por la Universidad de Castilla-La Mancha. MSc. in Computer System Security por la University of Glamorgan (UK). Profesora Contratada Doctora Interina, UCLM.

Soledad Escolar
Ingeniera Técnica en Informática de Gestión, Ingeniera Informática y Doctora en Ciencia y Tecnología Informática por la Universidad Carlos III de Madrid. Personal Investigador de Instituto de Tecnologías y Sistemas de Información, Universidad de Castilla-La Mancha.
NUESTRO COMPROMISO
Nuestro trabajo es sinónimo de calidad, rigor y compromiso.

Nuestro laboratorio cuenta con avanzado equipamiento científico y tecnológico que nos permite la fabricación de nuestros propios prototipos y activos experimentales ofreciendo innovadoras soluciones a necesidades en diversos ámbitos.
La transferencia tecnológica y de conocimiento es uno de nuestros principales objetivos.

El uso de demostradores nos permite validar la funcionalidad de nuestros servicios para entornos Smart ahorrando tiempo y dinero, de una manera cómoda y segura. Nuestras maquetas reales, junto con sus gemelas virtuales (modelos 3D), dan soporte a la interacción y visualización con el entorno real de una manera natural e intuitiva.
La virtualidad aumentada nos permite llevar el mundo real al mundo virtual, en tiempo real.

Desarrollamos nuestra actividad principal en dos laboratorios, uno ubicado en el edificio Fermín Caballero de la Escuela Superior de Informática y el otro en el edificio del Instituto de Lenguajes y Sistemas de Información. En estos laboratorios se pueden visitar algunos de nuestros demostradores. Avísanos y ven a visitarnos.